Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / COAG Andalucía recuerda que la continuidad de la remolacha pasa por la rentabilidad del cultivo

           

COAG Andalucía recuerda que la continuidad de la remolacha pasa por la rentabilidad del cultivo

09/08/2007

Sevilla, 9 de agosto de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha presentado hoy el balance de la campaña 2006/2007 y las perspectivas para el próximo año. La campaña que concluye pone de manifiesto que los agricultores no pueden mantener la actividad en la situación actual, lo que hace necesario un compromiso por parte de la industria y de la administración que permita garantizar la continuidad del sector.

Esta organización agraria recuerda que los remolacheros desean seguir siéndolo, y cultivar suficiente como para mantener abiertas las tres fábricas que existen. Pero esto sólo será posible si el agricultor recibe un precio digno por la remolacha. Si los productores siguen perdiendo dinero, al recibir una remuneración que en la mayoría de los casos ni siquiera cubre los costes de producción, no podrán mantener el cultivo, la industria y todo el tejido socioeconómico que depende de la remolacha. Por eso, es fundamental que tanto la industria como la administración se comprometan a apoyar a un sector del que dependen más de 3.000 familias andaluzas.

En la campaña 2006/2007, la producción en Andalucía se situó en torno a 1.400.000 toneladas, con una polarización media de 17,82 y un descuento medio de 9,43. En total, se sembraron 26.905 hectáreas, de las cuales 11.950 correspondieron a Cádiz y 14.250 a Sevilla. La fábrica de Guadalete cerró sus puertas el pasado sábado, 4 de agosto. Mañana, viernes 10, lo hará la de Guadalcacín, y el domingo, 12 de agosto, la de la Rinconada.

En secano, la producción ha sido bastante buena, porque las lluvias han llegado en el momento idóneo, lo que permitió sembrar en tiempo y forma, haciendo posible que el cultivo haya tenido un desarrollo adecuado. La producción media se ha situado en torno a las 50 tn/ha.

En regadío, sin embargo, la campaña no ha sido buena. Las lluvias tempranas que retrasaron la siembra han provocado una producción irregular, con cifras inferiores a las de un año normal y un descenso de los rendimientos. La producción media se ha situado por debajo de las 60 tn/ha.

Con estos datos, la rentabilidad para muchos agricultores ha sido nula, porque los precios recibidos por el producto (en torno a 36 euros por tonelada) no permiten, en la mayoría de los casos, cubrir los costes de producción (que COAG cifra en unos 38 euros/tn). Por eso, esta organización agraria reitera la necesidad de que la industria y la administración cumplan los compromisos adquiridos para que sea posible mantener el cultivo. Sólo de ese modo se podrá garantizar la actividad industrial y productiva, haciendo posible que los agricultores que permanezcan en el sector, puedan hacerlo en condiciones dignas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo