Está previsto que Consejo de Ministros de Agricultura de 26-27 de septiembre adopte un acuerdo definitivo sobre la reforma del plan de reestructuración de la OCM del azúcar, la “Reforma de la Reforma” en las que se establecen más incentivos para el abandono de la producción de remolacha y azúcar.
La revista de los remolacheros franceses “Le Betteravier” trata de explicar en un artículo como será este mecanismo en Francia, a la espera de conocer el texto definitivo de la normativa.
Se da por hecho que el descenso de la cuota en Francia será al menos del 13,5%. No obstante, la cuantía final y el calendario dependerá del texto final que apruebe el Consejo en cuanto a la aplicación de la reestructuración y a la forma de aplicar el “recorte final” en 2010, en el que se ajustarán las cuotas a los objetivos si estos no se han alcanzado voluntariamente. La idea actual es que los abandonos voluntarios se descuenten del posible recorte final proporcional.
El objetivo de la Comisión es un abandono de 5,6 millones de tn, de las cuales ya se han ido 1,8 millones de tn, por lo que quedan 3,8 millones. En base a unos supuestos en el que se estiman unos abandonos de 0,5 a 1 millón de tn en los países menos competitivos, la Confederación Remolachera CGB estima un recorte total para Francia del 20%.
El calendario previsto para los próximos meses prevé que tras la adopción del reglamento por el Consejo a finales de septiembre, habrá un plazo hasta el 30 de noviembre para que los remolacheros manifiesten sus intenciones respecto al abandono. El texto de la normativa que actualmente se negocia contempla una importante ayuda solamente para los remolacheros que abandonen en la próxima campaña, de siembra 2008 (España solicita, sin embargo, que esta ayuda se amplíe también a la campaña subsiguiente). Sin embargo las peticiones, agrícolas no serán aceptadas automáticamente y solo tendrían efecto en determinadas circunstancias.
Entretanto, las empresas azucareras elaborarán sus planes de reestructuración de acuerdo con la nueva normativa, que deberán presentar en principio antes de fin de año. Estos planes podrán ser pactados o no con las organizaciones de remolacheros. Si los planes industriales prevén un abandono superior al 10% de la cuota, las peticiones agrícolas no tendrían efecto, en principio salvo que existiera un acuerdo al respecto que indicase lo contrario.
En febrero de 2008, y en base a la información recibida, la Comisión indicará a cada Estado Miembro la estimación del recorte de su cuota. Las empresas que hayan solicitado una por encima de la retirada preventiva de 2007 (13,5% para Francia) podrán disponer de un plazo suplementario para revisar al alza su petición de abandono.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.