Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Italia oculta datos de ensayos que mostraban evidentes beneficios del maíz OMG

           

Italia oculta datos de ensayos que mostraban evidentes beneficios del maíz OMG

16/11/2007

Funcionarios del Gobierno Italiano silenciaron durante años datos relevantes de los ensayos de maíz OMG llevados a cabo en Italia, según han divulgado científicos de la Universidad de Milán y del Instituto de Genética de Nápoles a través de la red AgbioWorld..

En los ensayos realizados en Lombardía en los que se comparó maíz convencional (P66 y Elgina) con variedades similares tipo Bt, autoprotegidas contra plagas (P67 y Cecilia), los maíces Bt obtuvieron un significativo mayor rendimiento (14,1 y 15,9 tn/ha de las variedades OMG frente a 11 y 11,1 de las convencionales; equivalente a +28% y +43% respectivamente). Además se encontró que en los maíces Bt no había prácticamente larvas de taladro, mientras que en los convencionales había una gran infestación. En los análisis de contenido en fumosinina, el maíz Bt mostró un contenido entre 100 y 130 veces inferior al maíz convencional.

Precisamente los ensayos se diseñaron para determinar si la característica Bt suponía un menor contenido en fumosininas, las micotoxinas naturales que se pueden dar en el maíz por la presencia de hongos que penetran por las heridas que causan los insectos. Estas micotoxinas pueden crear múltiples problemas de salud, incluyendo cáncer, si su presencia es importante por lo que la legislación europea tiene límites muy estrictos.

Estos datos eran hasta ahora desconocidos dado que fueron publicados de una forma irrelevante por el organismo público encargado INRAN (Istituto Nazionale di Ricerca per gli Alimenti e la Nutrizione) sin que hayan sido remitidos a ninguna publicación científica internacional para su publicación, lo cual es insólito dada su relevancia científica y para la salud pública.

Precisamente hace poco se ha elevado de 2.000 a 4.000 ppm la tolerancia en cuanto al contenido máximo de fumosinina, mediante el Reglamento 1126/2007, alegando que «en determinadas condiciones climáticas no es posible alcanzar los niveles previstos».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo