El Ministerio de Agricultura de Portugal ha comunicado que el cultivo de maíz OMG en 2007 aumentó en un 330% en relación al año anterior, alcanzando 4.199 ha. Los niveles detectados de “impurificación” de otros cultivos por polinización cruzada han sido insignificantes, inferiores a un 0,4%, muy por debajo del límite legal de 0,9% cuyo sobrepasamiento obliga a etiquetar el producto con la indicación de que contiene OMG.
Se trata de una comunicación relacionada con los trabajos realizados en 2007 de control y seguimiento de las normas de coexistencia establecidas por el Gobierno Portugués en el que se realizaron 82 actuaciones de inspección, que abarcaron el 50% de la superficie cultivada con OMG.
Estos controles han verificado que las normas existentes se han mostrado eficaces en cuanto a la minimización de la presencia adventicia de trazas de OMG en productos convencionales.
La mayoría de los agricultores que han sembrado maíz OMG han declarado en la encuesta realizada que se trata de un cultivo más fácil de gestionar que el maíz convencional, con mayor productividad y con un significativo menor uso de pesticidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.