Las empresas de biotecnología agraria Syngenta y Athenix han anunciado un acuerdo de colaboración para el descubrimiento y utilización de nuevos genes que permitan obtener nuevas resistencias del maíz a los insectos y de la soja a los nematodos
Mediante este acuerdo Athenix buscará e identificará en una amplia colección de microorganismos genes que confieran resistencias al crisomélido del maíz (corn rootworm), al taladro, a una amplia gama de lepidópteros; en maíz, así como al nematodo del quiste de la soja (soybean cyst nematode, Heterodera glycines). Los resultados serán suministrados a Syngenta para el ulterior desarrollo de productos. No se han divulgado los términos económicos de esta colaboración.
Athenix es una compañía norteamericana especializada en la identificación de nuevos gene sutilizando su plataforma tecnológica. El año pasado anunció un acuerdo con Monsanto para desarrollar nuevos genes de resistencia a insectos, en especial hemípteros, en algodón, soja y maíz. También ha desarrollado una tolerancia al herbicida glifosato capaz de tolerar dosis de este herbicida al menos 8 veces superior a las que se utilizan con las variedades de soja de este tipo que se cultivan actualmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.