La empresa azucarera británica Tate&Lyle, que no produce con remolacha europea, sino que importa azúcar bruto o elaborado de terceros países para su refinado y comercialización, ha anunciado que el próximo año todo su azúcar será certificado como “de comercio justo” (Fairtrade), una denominación que está en auge y que se refiere a las condiciones socioeconómicas bajo las que se elabora un producto en países en desarrollo.
El Comercio Justo es una forma alternativa de comercio promovida por varias ONG, Naciones Unidas que pretende defender una serie de principios, como el que los productores forman parte de cooperativas u organizaciones que funcionen democráticamente; rechazo a la explotación infantil, igualdad entre hombres y mujeres, trabajo digno, precio que permite condiciones de vida dignas etc.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.