Palencia, 30 de mayo de 2.008.– Mediante nota del FEGA hecha publica el pasado 27 de mayo, se daban a conocer los importes unitarios de los pagos adicionales de remolacha previamente solicitados en la PAC del año 2.007 y que percibirán los agricultores respecto de la campaña 2.007/08 recientemente concluida en la Zona Norte. El pago adicional se corresponde con la suma de la ayuda proveniente de la aplicación del artículo 69 del Reglamento (CE) 1782/2003 y de la cuantía proveniente del precio derivado correspondiente a España.
Considerando que son 5.505.116 las toneladas entregadas a nivel estatal que cumplen los requisitos exigidos, y teniendo en cuenta el presupuesto disponible fijado por la Unión Europea para dicha campaña (17.567.700 €), efectuados los cálculos correspondientes el importe unitario se ha fijado en 3,191 €/tn de remolacha. Para poder recibir este pago acoplado a la producción la remolacha debe ser entregada a la industria azucarera para su transformación en azúcar de cuota mediante contrato de suministro y debe cumplir como requisitos: un mínimo de 13,5 grados de polarización y un máximo de un 25% de descuento.
Conviene recordar que el pago adicional es un complemento del precio que percibe el remolachero por la remolacha entregada a cambio de la realización de actividades que mejoren la calidad de la producción y que ya en el mes de octubre comenzaron a realizarse las entregas de la raíz en las fábricas de la región. Por tanto, han transcurrido casi ocho meses desde que comenzaron las entregas de la producción.
Así mismo, cabe recordar que el precio fijado por la Unión Europea para la campaña 2.007/08 resulta de la suma del precio base (29,78 €/Tn) menos el canon de producción industrial (0,83 €/Tn) más el pago adicional ahora establecido (3,19 €/Tn). Por tanto, el precio final a percibir por los remolacheros que realizaron sus entregas en Azucarera Ebro es de 32,14 €/Tn tipo de 16º.
Considerando que la campaña 2.006/07 el precio final fue de 35,75 €/Tm, se ha producido un nuevo descenso del 10% respecto a la misma, y un descenso del 33,3% respecto de los 48,19 €/Tn correspondientes a la campaña 2005/06, última antes de producirse la reforma de la Organización Común de Mercado del azúcar.
Por todo ello, teniendo en cuenta la considerable merma de rentabilidad de este cultivo, consecuencia de la bajada impuesta en los precios así como la insostenible subida en los
precios de los insumos (en especial gasóleo y fertilizantes), y aunque la normativa comunitaria establece como fecha tope de pago el 30 de junio de 2.008, COAG-Castilla y León solicita a la Consejería de Agricultura y Ganadería la agilización al máximo de los trámites correspondientes de modo que los remolacheros puedan percibir de inmediato los importes de dichos pagos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.