Un nuevo estudio que ha sido realizado pro la Universidad de Cornell (Nueva York EEUU) confirma que las plantas transgénicas tipo Bt tiene efecto insecticida solo contra las plagas que comen la planta y no contra los insectos beneficiosos que son enemigos naturales de las plagas.
En este caso los insectos observados han sido la polilla de dorso de diamante de las coles (Plutella xylostella) y un importante endoparastoide de la misma, la pequeña avispa Diadegma insulare, que pone los huevos dentro de la larva de la polilla. donde se desarrollan sus propias larvas.
En el estudio se han utilizado polillas resistentes a la proteína Bt y a insecticidas convencionales y de la agricultura ecológica, siendo parasitados por Diadegma insulare y alimentadas con plantas de brécol convencional y transgénico de tipo Bt.
Las larvas que comieron plantas tratadas con insecticidas a los que eran resistentes, sean estos convencionales o “ecológicos”, sobrevivieron más debido a que estos insecticidas tenían efecto sobre las avispas parásitas. No obstante, en plantas tratadas con toxina Bt o plantas OMG tipo Bt el parásito no se vió afectado, provocando una mayor mortalidad y demostrando que el Bt no es tóxico para el parásito..
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.