Esta Organización considera fundamental que los remolacheros de esta Comunidad Autónoma estén representados en todo este proceso negociador por ser los principales afectados de los vaivenes que pueda sufrir la empresa en virtud de la situación de su accionariado
Una vez que se ha conocido a través de distintos medios de comunicación las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno Regional, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) exige a la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, que informe, a la menor brevedad posible, de las acciones que se están llevando a cabo, junto a la Consejería de Economía que dirige Tomás Villanueva, para promover un plan para que capital castellanoleonés compre el negocio azucarero de Azucarera Ebro.
Desde esta Organización se considera fundamental que los remolacheros de esta Comunidad Autónoma, que nadie tiene que olvidar son los grandes afectados por los movimientos accionariales que se puedan vivir en la citada multinacional, estén informados a través de sus legítimos representantes, las Organizaciones Profesionales Agrarias, de todas las gestiones que se están llevando a cabo para que Azucarera Ebro se mantenga en esta región.
La Unión de Campesinos de Castilla y León considera básico, en todas las gestiones que se lleven a cabo, tener en cuenta la rentabilidad que la remolacha ofrece en estos momentos a los profesionales con un precio que se ha ido reduciendo casi a la mitad tras la entrada en vigor el pasado año 2006 de la reforma de la Organización Común del Mercado del Azúcar frente a una desmedida subida de determinados factores de producción como el gasóleo agrícola o los fertilizantes que han duplicado su valor en los últimos 12 meses.
Para esta Organización la remolacha tiene futuro en esta región siempre que se asegure un precio justo por ella que desde luego debe situarse muy por encima de los 40 euros por tonelada que se reflejan en el acuerdo firmado por la Junta de Castilla y León, Acor y Azucarera Ebro el pasado 10 de marzo. UCCL considera importante que capital de esta región entre en el accionariado de la empresa pero siempre y cuando se asegure para los profesionales que se dedican a esta actividad una rentabilidad por su trabajo.
Valladolid, miércoles, 25 de junio de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.