A diferencia de otros productos, el precio del azúcar en el mercado mundial ha descendido en los últimos dos años, tras los picos alcanzados en la campaña 2005/06. Según la última revisión del informe publicado por la Comisión Europea sobre las perspectivas de los mercados agrarios, las previsiones de producción mundial hasta 2017 apuntan a un crecimiento de un 25%. El consumo podría aumentar en un 30%, principalmente en China y la India.
La UE y Brasil son los principales jugadores. La reforma de la OCM del azúcar ha conllevado a una reducción de la producción, que está previsto que se estabilice en 12 millones de toneladas para 2012, lo que supone una reducción de un 15% en relación con los años pre-reforma. La UE se convirtió en importador neto en 2006/07 y en 2017 será el mayor importador del mundo, con un déficit de casi 5 millones de toneladas. Las importaciones también crecerán en China y EEUU, colocando a Rusia en 2017 en 4º lugar de importadores mundiales (en la actualidad ocupa el primer lugar).
Brasil, que es el principal productor y exportador, seguirá creciendo. Aunque está aumentando la cuota de caña de azúcar usada para la producción de etanol, la producción de azúcar crecerá en un 50% y las exportaciones en un 65% en la próxima década, alcanzando las 40 y 25 millones de toneladas, respectivamente.
Por otro lado, Tailandia sobrepasará a Australia como segundo mayor exportador neto, con una cuota del 12% en 2017 comparada con la de Australia de un 10%. Desde 2006, India es el segundo mayor productor de azúcar, tras rebasar a la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.