Una vez que ya se han plasmado en negro sobre blanco los rumores que se cernían sobre el sector azucarero, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha reclamado, a través de una carta, una reunión a la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, al objeto de analizar el futuro que se espera a los remolacheros de esta región tras conocerse la venta de la sección del azúcar de Ebro Puleva a British Sugar y la colaboración que van a iniciar Tereos y Acor.
Desde esta Organización se lamenta que el esfuerzo realizado por parte de los remolacheros, alcanzando el 50% del abandono de la cuota, no haya servido absolutamente para nada, pues, de ninguna manera, con las noticias aparecidas ayer, se asegura su futuro, teniendo en cuenta que las dos grandes empresas británica y francesas que ahora llegan al campo de Castilla y León, casi como salvadoras del sector según el análisis realizado por el portavoz del Gobierno Regional en su comparecencia de ayer, vienen especialmente a trabajar en el refinado de azúcar. Para UCCL todas estas operaciones ponen de manifiesto que el negocio de este producto es absolutamente rentable, de ahí el interés de esta multinacionales pero no está tan claro lo sea el que se produce por la remolacha.
Durante muchos meses y por parte de las distintas Administraciones se ha postulado la idea de que la gran “vencedora de la reforma de la OCM” era Castilla y León por lograr aglutinar en estos momentos el 80% de la cuota estatal, sin embargo, como ya denunció esta Organización en multitud de ocasiones, se trataba de un caramelo envenenado que ahora deja ver la auténtica realidad del futuro de un sector que va a depender de las decisiones que se tomen en Londres y en París por dos empresas que están ya más volcadas en el refino de azúcar bruto que en su producción partiendo de remolacha.
Por último, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) en el citado encuentro trasladará a Silvia Clemente la preocupación que existe sobre el cumplimiento o no del acuerdo del 10 de marzo por parte de la nueva empresa que se ha hecho con sector del azúcar de Ebro Puleva, sin que las supuestas valedoras del sector en su accionariado, las Cajas de esta región, hayan sido capaces de mover un solo dedo para intentar frenarlo o atenuarlo.
Valladolid, viernes, 21 de noviembre de 2008
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.