Palencia, 16 de febrero de 2.009.- La persistencia de las precipitaciones obligó a la Mesa de Fábrica de Toro, a acordar el cierre provisional del centro, que finalmente se produjo el 16 de enero pasado al agotarse las existencias en silos, cuando aún quedaban en las tierras en torno a 230.000 Tms líquidas sin recolectar.
Tras permanecer un mes cerrada y habiéndose producido la mejora suficiente de las condiciones climatológicas como para permitir la entrada de los agricultores de nuevo en las tierras para efectuar la recolección de la raíz, la fábrica volverá a reanudar la recepción mañana martes 17 de febrero.
En el momento del cierre temporal la fábrica dejó pendientes de molturar 230.000 Tms líquidas procedentes de su propia contratación más otras en torno a 80.000 Tms procedentes de la Azucarera de Peñafiel, ya que, está última ha cesado definitivamente su actividad industrial desde el pasado 4 de enero a efectos agrícolas. Asimismo, a las anteriores deben sumarse otras alrededor de 80.000 Tms que quedaron en las tierras tras el cierre de Bañeza ante la imposibilidad de proceder a su recolección. Por tanto, según estimaciones de COAG-Castilla y León en estos momentos permanecen a la espera de recepción, en principio todas ellas en la fábrica de Toro, un total aproximado de 390.000 Tms líquidas.
Por otro lado, cuando sea posible reiniciará la recepción Miranda de Ebro (que cerró temporalmente el sábado 10 de enero), cuando tan solo se llevaban recibidas en fábrica 71.250 Tms, es decir, aproximadamente el 17% de lo aforado a inicios de su actual campaña.
También la fábrica de ACOR permanece cerrada estando en estos momentos replanteándose la reapertura, aún sin confirmar, para inicios de la próxima semana.
Hasta la fecha se llevan recibidas 2,309 millones de toneladas líquidas en la Zona Norte (ver adjunto). Según estimaciones de COAG-Castilla y León, por tanto, aún queda pendiente de recepción el 33% de la producción global de la Zona Norte (es decir, en torno al 31% del aforo de EBRO y el 18% del de ACOR).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.