Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / El papel de los cultivos MG en África

           

El papel de los cultivos MG en África

21/07/2009

Muchos son los beneficios que los cultivos modificados genéticamente (MG) han proporcionado a África en los últimos años. Este es el tema de un artículo de opinión que ha publicado el Dr. Daniel Mataruka de la Fundación africana de Tecnología Agraria (AATF por sus siglas en inglés).

En Sudáfrica, el maíz Bt ha conseguido un aumento de rendimiento de un 11%, lo que se traduce en 35 dólares más por ha de ingresos para los agricultores. En Burkina Faso, los ensayos con algodón Bt han mostrado una reducción del uso de insecticida de dos tercios y un incremento de un 15% de los rendimientos.

Recientemente, el AATF ha iniciado varias colaboraciones publico-privado para el desarrollo de :

– Un frijol caupí (Vigna unguiculata) Bt resistente al barrenador de la vaina con el potencial para aumentar rendimientos de 0,3 a 2,5 kg/ha.

– Un maíz tolerante a la sequía que produzca un 30% más en condiciones de sequía moderada.

– Un arroz que haga un uso eficiente del nitrógeno en suelos de bajo contenido de este elemento.

– Un plátano resistente a la marchitez bacteriana, que en la región de los Grandes Lagos, al este de África, provoca la pérdida del 100% de la producción.

Según el Dr. Matarucka, hay muchos que tienen la noción romántica de que en África, los agricultores tienen que seguir usando las mismas semillas que sus antecesores y que las semilla no deberían mejorarse ni por métodos convencionales ni por biotecnología. Esta semilla no mejorada es la que ha sucumbido a un amplio conjunto de ataques bioticos y abióticos, resultando en una baja productividad y que ha atrapado a los agricultores africanos en la pobreza y falta de comida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo