Sugar Cane League, que representa a la industria de la caña de azúcar de Hawaii, Florida y al Valle de Río Grande en Texas (EEUU) se ha mostrado favorable al desarrollo de de caña de azúcar modificada genéticamente (MG).
Actualmente, varios eventos están en desarrollo en EEUU, Brasil y Australia, con las mejoras en la eficacia del uso del agua y del nitrógeno y en los niveles de sucrosa.
En agosto pasado, BASF y el Centro de Tecnología de la Caña de Azúcar firmaron un acuerdo de cooperación para la mejora genética y biotecnológica de la caña de azúcar, con el fin de poder desarrollar caña de azúcar MG con mayor rendimiento y resistencia a la sequía. El objetivo es que pueda estar en el mercado para 2019. Se espera que los nuevos eventos sean un 25% más productivos con lo que el actual rendimiento de 80 tn/ha se incremente a 100 tn/ha.
Por otro lado, la empresa Monsanto está trabajando en el desarrollo de una caña de azúcar MG resistente al herbicida Roundup Ready, que podría estar en el mercado en 5 años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.