Hoy, la Comisión Europea presentará al Comité de Gestión un proyecto de Reglamento que autoriza la exportación de 500 000 toneladas adicionales de azúcar fuera de cuota durante la campaña de comercialización 2009/2010 (que concluye el 31 de julio de 2010). Esa medida temporal, que respeta plenamente las obligaciones internacionales de la UE, ha resultado posible debido a la excepcional situación del mercado registrada tanto en la UE como en el resto del mundo. Se considera muy poco probable que la actual coyuntura del mercado del azúcar se repita en el futuro.
Los precios registrados por el azúcar en el mercado mundial se hallan actualmente en niveles sin precedentes, muy por encima del precio de mercado del azúcar bajo cuota de la UE. Las desfavorables condiciones meteorológicas sufridas por la India y Brasil han agravado el déficit mundial de azúcar y reducido todavía más las existencias de azúcar, con la consiguiente presión al alza sobre los precios del mercado mundial.
En cambio, la excelente cosecha obtenida en la UE en 2009 condujo a la producción de cantidades de azúcar fuera de cuota superiores a las esperadas. Además, esa situación permitió que el precio del azúcar de cuota siguiera convergiendo hacia el precio de referencia más bajo aplicable después de la reforma del azúcar, a pesar de la tendencia ascendente de los precios del azúcar en el mercado mundial.
Esa evolución muestra también que la reforma del azúcar de 2005 ha aumentado la competitividad general del sector de azúcar de la UE al incentivar el abandono de la producción por parte de los productores cuyos costes son elevados y el cambio a cultivos más rentables por parte de los productores establecidos en regiones poco aptas para el cultivo de la remolacha.
El éxito de la reestructuración descarta la necesidad de una reducción de la cuota en la UE
Dadas las circunstancias, la Comisión ha decidido que no es necesario aplicar una reducción final de la cuota para devolver el equilibrio estructural al mercado de azúcar de la UE una vez concluya el periodo de reestructuración. Mediante la reducción voluntaria efectuada a través del fondo de reestructuración, las cuotas se han reducido en un 96,6 % del objetivo inicial de 6 millones de toneladas fijado en la reforma. Por ese motivo, la reforma puede considerarse un éxito.
En un sector azucarero de la UE más competitivo y reestructurado, el precio de mercado tanto de la remolacha fuera de cuota como del azúcar fuera de cuota se hallan actualmente por encima de los niveles de los costes de producción, lo que permite a la UE autorizar la exportación de una cantidad adicional de 500 000 toneladas de azúcar fuera de cuota antes del final de julio de 2010, sin que ello implique quebrantamiento alguno de las obligaciones internacionales. Ésta debe considerarse una medida excepcional limitada a la campaña de comercialización de 2009/2010; los servicios de la Comisión seguirán supervisando de cerca los mercados de la UE y mundial. Se prevé que en la campaña 2010/2011 el límite de exportación vuelva a ser de 650 000 toneladas conforme a lo fijado en el Reglamento.
Cuota de importación de azúcar destinado a la industria química
Al mismo tiempo, la Comisión está preparando un Reglamento que permite la importación libre de impuestos de 400 000 toneladas de azúcar procedentes del mercado mundial para su posible utilización por la industria química en 2010/2011, con el fin de asegurar la planificación a largo plazo de la oferta de materia prima a este sector, también usuario tradicional del azúcar fuera de cuota de la UE.
Cuota de importación CXL para las refinerías de azúcar bruto
Por último, el acceso al azúcar bruto para refinar con arreglo a las cuotas de importación CXL se facilitará suspendiendo el requisito de presentar certificados de exportación de Brasil, Australia o Cuba para la importación procedente de esos países en 2009/2010, bastando con un certificado de origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.