Las autoridades comunitarias han decidido, esta semana, relanzar las negociaciones para un Acuerdo de Asociación con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). Las primeras conversaciones se iniciaron en 1995 pero se suspendieron en 2004.
La Comisión Europea crea que un acuerdo de este tipo podría traer beneficios económicos tanto para la UE como para Mercosur. Sin embargo, los agricultores y ganaderos de la UE no son de la misma opinión. El COPA-COGECA (que agrupa organizaciones agrarias y de cooperativas de todos los Estados Miembro) han remitido una carta a todos los Comisarios Europeos para solicitarles que no se reinicien estas negociaciones por el importante impacto negativo que podrían generar en sectores como el vacuno, porcino, pollo, trigo y zumos y frutas cítricas.
Mercosur es un gran mercado, con un importante crecimiento potencial y según la Comisión Europea, un acuerdo con Mercosur favorecía el acceso al mismo, a los exportadores, inversores y prestadores de servicio comunitarios. Según el Presidente Barroso, el sector agrario no se vería perjudicado en este acuerdo. No obstante, los productores agrarios recelan, porque normalmente es la agricultura, la moneda de cambio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.