Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / ASAJA DE CLM considera que si hay que competir con producciones de terceros países debe ser en igualdad de condiciones

           

ASAJA DE CLM considera que si hay que competir con producciones de terceros países debe ser en igualdad de condiciones

24/05/2010

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha considera que cualquier acuerdo que la Unión Europea firme con Terceros Países debe garantizar la supervivencia de las explotaciones agrarias y ganaderas europeas. Para ello, es imprescindible que los productos importados compitan en igualdad de condiciones que los cultivos comunitarios, sujetos a normas de seguridad y garantías alimentarias.

La actividad agropecuaria en los países Miembro cumple con requisitos medioambientales rigurosos, previniendo la deforestación y evitando los efectos adversos del cambio climático y, sin embargo, no sólo no se compensa la gran contribución a la sostenibilidad del medio rural, sino que además, se tienen que enfrentar a tratados con intereses políticos ajenos al bienestar del sector agrario.

Por ello, la Organización Agraria exige que se aplique una verdadera Política Agraria que, ajustado a la realidad del sector y bajo un gran pacto nacional, contribuya a que los profesionales del campo dejen de enfrentarse a los irrisorios precios agrarios y tengan sus rentas garantizadas.

Además, ASAJA de Castilla-La Mancha recuerda que tanto la Unión Europea en el marco de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, como la Presidencia española, se han comprometido a defender los denominados productos sensibles y no lo están cumpliendo. Además, en Castilla-La Mancha, no hay sector productivo que no pueda considerarse sensible como son los cultivos de viñedo, olivar y frutas y hortalizas, entre otros. Por eso, la Organización Agraria exige que se cumpla con esa protección aplicando aranceles y contingentes que prioricen las producciones nacionales.

En conclusión, un acuerdo con Mercosur supondría la apertura, en condiciones ventajosas, de los mercados europeos a las producciones americanas, lo que acarrearía graves pérdidas para la agricultura y la ganadería comunitarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo