El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack ha anunciado que su Departamento seguirá trabajando para crear el ambiente preciso para que coexistan los cultivos convencionales, ecológicos y biotecnológicos, de forma que el agricultor tenga la libertad de elegir. Esta manifestación viene como respuesta a la decisión que los Tribunales de EEUU emitieron a mitad de agosto, prohibiendo la siembra de remolacha azucarera Roundup Ready a partir de la campaña 2011. Las raíces cultivadas antes del 13 de agoto de 2010 podrían ser procesadas y vendidas como azucar.
Vilsack también ha manifestado que el Servicio de Inspección de la Sanidad de Plantas y Animales (APHIS) tendrá como prioridad la finalización de su análisis de impacto medioambiental para la remolacha MG. El proceso se estima que puede durar dos años. Además el APHIS llevará a cabo otra serie de medidas en relación con este tema. El APHIS ha recibido y está evaluando una petición para la posibilidad de sembrar remolacha MG en determinadas condiciones y con determinados permisos.
En septiembre del año pasado un tribunal federal de EEUU dictaminó que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) no había considerado totalmente los posibles riesgos medioambientales de la remolacha azucarera MG, especialmente en relación con el riego de contaminación cruzada. No obstante, el tribunal no ordenó ninguna acción inmediata. A primeros de año, organizaciones ecologistas solicitaron que se prohibiera el cultivo de la remolacha MG hasta que se resolviera el caso que hay abierto desde 2007. El juez rechazó esta petición por considerarla desproporcionada, ya que gran parte de la semilla está sembrada y generaría un gran impacto sobre los agricultores.
El 95% de la remolacha sembrada en EEUU es semilla modificada geneticamente, para conferirle tolerancia a los herbicidas que contienen glifosato. Esta semilla se aprobó para su cultivo en 2005. En 2010 se han sembrado unas 470.000 ha.
Esta tecnología de tolerancia a glifosato ha sido desarrollada conjuntamente por Monsanto y KWS y utilizada por empresas que producen semillas semillas de remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.