CropLife Internacional, federación internacional que agrupa a las industrias de biotecnología vegetal, ha puesto en marcha “el Pacto” (The Compact). Se trata de un proceso para que los países puedan cursar sus reclamaciones en relación con daños a la diversidad biológica, causados por organismos vivos modificados (OVM). Forman parte del Pacto, seis importantes empresas de biotecnología: BASF, Bayer CropScience, Dow AgroSciences, DuPont, Monsanto y Syngenta.
El Pacto se introdujo por primera vez en mayo de 2008 de cara a los gobiernos y los operadores de la cadena alimentaria, para proporcionar seguridad financiera en el caso de daños en la diversidad biológica causada por los organismos vivos modificados (OVM). Desde 2008, los miembros fundadores del Pacto han desarrollado un marco y una guía para cursar y arbitrar quejas.
El Pacto define un proceso, con base científica, para resolver las quejas por medio de árbitros independientes y bajo los auspicios del Tribunal Permanente de Arbitraje, localizado en La Haya.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.