El precio del azúcar en bruto a nivel mundial no ha dejado de subir y a mitad de noviembre ha batido el récord alcanzado en enero de este año, superando los umbrales simbólicos de 660 $/tn en el azúcar en bruto y de 800 $/tn en el azúcar blanco. La cotización media ha pasado de 506 $/tn en septiembre de 2010 a 640 $/tn en noviembre y diciembre de 2010 (+ 26%), mientras que el precio del azúcar blanco ha subido de 608 a 734 $/t en el mismo período (+ 21%), de acuerdo con el informe de FranceAgrimer.
En muchos mercados domésticos, los precios han registrado importantes alzas, particularmente en China, (1.000 $/t), EEUU (1.200 $/t), Brasil (900 $/t) y Rusia (1.000 $/t). Solamente en la India y la UE han sido la excepción, con niveles de precios muchos más bajos y menos volátiles. En el caso de la India, debido a una producción suficiente y a un control gubernamental de las exportaciones. En el caso de la UE, por la aplicación de la cuotas de azúcar.
Desde septiembre, el precio mundial del azúcar blanco en Londres se ha mantenido próximo o superior a los precios de venta medio del azúcar comunitario vendido en el mercado interior. Hay equilibrio entre la oferta y la demanda, pero muy precario. Se prevé una reducción de la producción en China, Rusia y Pakistán, que podría ser compensado por los aumentos en Brasil e India.
Según el origen del análisis, la campaña 2010/11 se muestra excedentaria o deficitaria. La Organización Internacional del Azúcar y FOLicht apuntan que la campaña podría tener un ligero incremento (1,3 a 1,7 mill. tn), mientras que otros análisis dan cifras deficitarias se entre -0,5 a -3 millones de tn.
El precio del azúcar dependerá en los próximos meses del nivel de excedente en India y de la decisión del gobierno en cuestión de exportación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.