El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE ha reconocido que los objetivos de la reforma de la OCM del azúcar se han cumplido en gran medida, si bien insiste en que el sector tiene que conseguir ser más competitivo y eficiente. Estas son algunas de la conclusiones que el Consejo ha emitido de cara al Informe Especial del Tribunal de Cuentas: “¿Ha conseguido sus principales objetivos la reforma del mercado del azúcar?.
Uno de los objetivos de la reforma era asegurar la competitividad de la industria azucarera de la UE, eliminando selectivamente la capacidad productiva no rentable. Otro era que se estabilizara el mercado y se garantizara la disponibilidad del producto.
En su informe, el Tribunal no considera que el objetivo de asegurar la competitividad de la industria azucarera se hubiera conseguido completamente, pues parte de las cuotas abandonadas procedían de industrias competitivas. Con respecto al segundo objetivo, señala que si bien los precios del azúcar han bajado, esta reducción no se ha transmitido al consumidor.
En las conclusiones del Consejo también se recuerda que la Comisión puede permitir la exportación de azúcar fuera de cuota por encima de sus compromisos con la OMC, siempre que se pueda demostrar que estas exportaciones no están subvencionadas. Además, señala que el régimen del azúcar incorpora las herramientas necesarias para convertir el azúcar fuera de cuota en azúcar de cuota, asegurando una oferta estable en el mercado interno.
Además, el Consejo espera el estudio de la Comisión Europea sobre la transmisión del precio en sector del azúcar y la evaluación de las medidas en la PAC aplicadas en el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.