La senadora Jeanne Shaheen ha presentado una propuesta de Ley para acabar con el sistema de ayudas para el azúcar de remolacha y azúcar de caña que hay vigente en EEUU. Esta propuesta de Ley ha recibido el nombre de SUGAR, que en inglés es azúcar y además las siglas de “Stop Unfair Giveaway and Restriction” que significa “No más regalos y restricciones injustas”.
Para la senadora es inadmisible que en el siglo XXI se intervenga el mercado azucarero de la manera que se hace. Alega en contra del sistema actual que es muy costoso (4.000 millones de dólares) y solo beneficia a un grupo de agricultores, que otros sectores agrícolas carecen de este tipo de intervención por lo que comparativamente es injusto y que mantiene alto el precio del azúcar, perjudicando al consumidor y a la industria alimentaria que consume azúcar, especialmente la dedicada a bebidas y pastelería, poniendo en peligro la viabilidad de estos negocios y la continuidad de los empleos que generan.
No es la primera vez que hay intentos para eliminar el sistema de apoyo al azúcar. En años anteriores ya ha habido algunos intentos similares.
La American Sugar Alliance (ASA) que representa a los agricultores que producen remolacha o caña de azúcar se opone a la propuesta Ley SUGAR. Han replicado a los argumentos de la senadora señalando que el sector del azúcar no recibe ninguna ayuda directa, que cuesta cero dólares a los contribuyentes, que proporciona 146.000 empleos directos e indirectos y genera 10.000 millones de dólares para la economía de EEUU.
La política azucarera de EEUU se basa en unos precios garantizados mediante una intervención, y en unas limitaciones a la importación, mediante contingentes arancelarios por países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.