El programa ofrece a los universitarios la posibilidad de adquirir una experiencia en investigación durante sus vacaciones de verano. A lo largo de ocho semanas, podrán ampliar su formación y entrar en contacto directo con la investigación en biotecnología y genómica de plantas y microorganismos asociados, un área clave para el desarrollo de la sociedad del futuro.
Los estudiantes que participen en esta “escuela de verano” se integrarán en los diferentes grupos de investigación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CBGP), un centro mixto de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Estos grupos desarrollan su actividad en tres áreas: Biología del Desarrollo Vegetal, Genómica Funcional e Interacción Planta-Microorganismo.
La actividad, que se celebrará del 4 de julio al 26 de agosto, está dirigida a universitarios de los últimos años de cualquier titulación de ciencias o ingeniería, tanto de universidades españolas como extranjeras. El plazo de inscripción finaliza el 31 de mayo.
Experiencia en investigación
El programa se centrará en el desarrollo de un plan individualizado de investigación, una actividad que se completará con la asistencia a conferencias y seminarios en los que se detallarán las diferentes aplicaciones y soluciones globales que ofrece la biotecnología y genómica de plantas a los retos de la sociedad del siglo XXI.
Los estudiantes se alojarán de forma conjunta para crear una atmósfera de grupo durante su experiencia investigadora. Además, los alumnos seleccionados podrán disfrutar de una beca financiada por el CBGP para costear los gastos de alojamiento y estancia. El criterio de selección será el de la excelencia en la trayectoria académica de los estudiantes.
Más información:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.