La reforma de la OCM del azúcar en 2006 ha supuesto un importante cambio para el sector. La superficie cultivada de remolacha ha descendido de manera preocupante, pasando de 103.000 ha en la campaña 2005/2006 a solo 44.500 ha en la última campaña, lo que representa un abandono del 57% de la superficie sembrada de remolacha, según datos del MARM. Paralelamente, en estos cinco años, el número de explotaciones que cultivan remolacha ha pasado de 20.000 a 9.000.
El cultivo de la remolacha se encuentra mayoritariamente en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, seguido de Andalucía y en menor superficie en La Rioja, País Vasco y Navarra. Castilla y León ha visto disminuir la superficie de remolacha de 65.100 a 35.276 ha y Andalucía de 37.531 a 9.925 ha, en el periodo 2005/2006 a 2010/2011.
También han descendidos los precios institucionales de la remolacha, que en 2009 fueron de 26,29 €/t, lo que supone un descenso del 47,3%.
El proceso de reestructuración también ha afectado a las fábricas azucareras. De las 12 existentes, han cerrado siete. De las cinco que permanecen operativas v 4 están ubicadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León y una en Andalucía
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.