El Instituto Tecnológico de la Remolacha de Francia (ITB) ha anunciado un programa de investigación del genoma de la remolacha para conseguir aumentar su rendimiento. El objetivo del programa, que se ha llamado Aker, es lograr que el rendimiento pase de 13 a 19 tn/ha en 9 años.
El programa de investigación va a aprovechar la biblioteca genética de 12.000 variedades de remolachas silvestres que existen, para localizar e identificar genes de interés, incluyendo el gen «para la resistencia al frío”, y desarrollar variedades, mediante la selección genética convencional, que pudieran sembrarse en invierno y recogerse en julio-agosto.
El programa de investigación del genoma de la remolacha va a tener un presupuesto de 21 millones de euros en 9 años. Se espera poder obtener financiación a través del Gran Préstamo para el sector agrario francés, que Sarkozy puso en marcha en el otoño de 2009.
Además del ITB, participan en el proyecto el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA), el Instituto francés de Ciencia y tecnología (CEMAGREF) y una empresa de semillas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.