• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / UPA y COAG Castilla y León alertan sobre el peligro real que corren cultivos como la remolacha y maíz si no se produce un cambio en la climatología

           

UPA y COAG Castilla y León alertan sobre el peligro real que corren cultivos como la remolacha y maíz si no se produce un cambio en la climatología

12/01/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, alertan sobre el peligro real que corren cultivos emblemáticos de regadío en nuestra comunidad autónoma como son la remolacha o maíz, entre otros, si no se produce en breve un cambio radical en la climatología y comienzan las precipitaciones tan necesarias en estas fechas.
Existe una enorme preocupación entre agricultores y ganaderos profesionales de la región ante la falta de lluvias que sin duda está generando muy serias dificultades en la nascencia del cereal de invierno, y pone en peligro los pastos para el ganado.

UPA y COAG apuntan que estamos asistiendo a uno de los inviernos más secos que ha sufrido Castilla y León en los últimos años. Esta situación está generando una enorme incertidumbre en la viabilidad de las siembras de cereales debido a los altísimos gastos que han tenido que asumir los profesionales en fertilizantes, semillas, fitosanitarios y distintas labores llevadas a cabo en los campos de la mayoría de provincias.

También es muy alto el nivel de preocupación que hay en las zonas de regadío, ya que los embalses se encuentran por debajo del 46 % de su capacidad en cuanto a agua almacenada se refiere, muy por debajo del 53,6 % de media en los últimos diez años. Más grave es la situación si tenemos en cuenta que no hay nada de nieve acumulada en las cumbres del sistema montañoso de nuestra región, lo que puede deparar una situación muy difícil a la hora de garantizar la campaña de riego en muchas zonas de la región, por lo que la CHD tendrá que ajustar al máximo el nivel de desembalses.

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO alerta sobre la situación en la que se pueden encontrar algunos cultivos estrella como la remolacha y el maíz, que sin duda serían de los más afectados en el caso de que en las próximas semanas no se produzca un cambio radical en el tiempo. Por eso, es más necesario que nunca que las heladas dejen paso a precipitaciones en forma de agua y nieve, ya que solo así el sector se garantizaría afrontar en condiciones la próxima campaña de siembra de estos cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • Identifican en Francia estrategias integradas contra la amarillez en remolacha azucarera 05/11/2025
  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo