En la zona sur, la remolacha sembrada en la campaña 2011/12 ha alcanzado las 7.700 ha, de las que 1.000 ha corresponden a secano y 6.700 ha a regadío, a fecha de 31 de diciembre de 2012.
En Cádiz, la superficie sembrada ha llegado a 2.300 ha, de las que 850 ha corresponden a secano y 1.450 ha a regadío. En el resto de Andalucía, la superficie de secano ha sido de 150 ha y la de regadío de 5.250 ha, ascendiendo a un total de 5.400 ha.
En Cádiz, la situación del cultivo es excelente, sin problemas sanitarios, con una elevada implantación, que llega a las 90.000 plantas/ha y con un magnífico desarrollo radicular, de acuerdo con la valoración de Jesús Toro, Coordinador Técnico del Grupo Remolachero de Cádiz. En el resto de Andalucía, la situación de las siembras también es buena.
El motivo del elevado desarrollo de las plantas es que esta campaña se han adelantado las siembras. En el pasado mes de septiembre ya se habían sembrado unas 200 ha entre Cádiz y Sevilla, lo que supone un mes de adelanto con respecto a años anteriores. A 15 de octubre, la zona sur contaba con 4.000 ha sembradas de remolacha y en los siguientes quince días se sembraron otras 2.500 ha, con lo que se llegó a 6.500 ha a 31 de octubre.
Con esta densidad de plantas, si durante los próximos meses, la meteorología es favorable, es previsible que los rendimientos de raíces por hectárea se incrementen con respecto a la campaña anterior y que se pueda superar la producción alcanzada en la misma, que llegó a 566.689 tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.