Ayer se dio por concluida la campaña azucarera en la zona norte. Cerró sus puertas, la fábrica de La Bañeza con lo que se dará por terminada la que hasta la fecha ha sido la mejor campaña azucarera en cuanto a rendimientos de la historia. Las otras dos fábricas de Azucarera en la zona norte, Miranda de Ebro y Toro cerraron el 2 y el 8 de febrero pasados, respectivamente.
Azucarera inició la campaña el pasado 3 de octubre por lo que ésta habría durado 103 días. El año pasado, La Bañeza, que fue la última fábrica en cerrar, clausuró sus puertas el 23 de marzo. La campaña se alargó más de lo normal debido a que la fábrica estuvo cerrada casi un mes entre enero y febrero a causa de las lluvias y la nieve.
En la presente campaña, el rendimiento agrícola se va a quedar muy cerca de las 105 tn/ha, equivalente a 16,76 tn de sacarosa por hectárea, record español y europeo. En cuanto al rendimiento por fábrica, Toro ha alcanzado las 109 tn/ha y Miranda ha conseguido 108 tn/ha, cifras absolutamente impactantes.
El rendimiento de La Bañeza no será tan alto como consecuencia de que no se pudo sembrar en el momento apropiado, como consecuencia de que los suelos se encontraban muy húmedos. Sin embargo, a pesar de estos problemas, es previsible que se alcance un rendimiento muy próximo a las 100 tn/ha.
Como curiosidad, decir que durante esta campaña, por primera vez, una subzona productiva ha alcanzado un rendimiento medio de 120 tn/ha, que es el objetivo que el sector se ha impuesto en el Plan 2014.
Las cifras definitivas de recepción en Toro son de 929.143 tn con una polarización de 18,38º y en Miranda de Ebro de 582.640 tn con una polarización del 18,24º. En el caso de La Bañeza, las cifras de recepción hasta el 12 de febrero fueron 742.796 tn con 18,19º de riqueza. En total, se llevan entregadas 2.254.579 tn con 18,28º de polarización, lo que supone casi 35.000 tn por encima del aforo previsto de 2,22 millones de tn.
El año pasado, la producción de remolacha y su riqueza en azúcar fue bastante inferior a la de la presente campaña. Las fábricas de Azucarera recibieron 1.992.000 tn con una riqueza 17,76º en el período 2010/11.
Por otro lado, la cooperativa Acor dio por finalizada su recepción el pasado 8 de enero, habiendo recibido 916.853 tn con una riqueza de 18,31º y un descuento de 10,54%, lo que supone un importante aumento con respecto a las cifras de la campaña anterior, en la que se recibieron 779.543 tn con una riqueza de 17,96º.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.