Tanto el Comité europea de los Productores de Azúcar (CEFS) que representa los intereses de la industria azucarera europea, como la Federación Europea de Sindicatos del sector de la alimentación, agricultura y turismo (EFFAT) han mostrado su preocupación por la propuesta de reforma de la PAC que promoverá más liberalización en el sector y el fin de las cuotas de azúcar después de 2015. Así lo han manifestado conjuntamente en la reunión anual del Dialogo Social Sectorial que mantuvieron el martes pasado en Bruselas.
Ambas organizaciones han presentado conjuntamente una serie de peticiones a los que toman las decisiones comunitarias. No han pedido expresamente que se prorroguen las cuotas de azúcar hasta 2020, pero si que han solicitado que a la industria azucarera se le conceda más tiempo (hasta 2020) para poder adaptarse a la nueva situación y que se la apoye en su objetivo de aumentar la competitividad de manera sostenible.
También han propuesto que se tome en consideración las especificidades del mercado del azúcar de la UE y que la nueva OCM del azúcar recoja de manera explícita que la producción doméstica sea considerada el primer recurso para asegurar la oferta en el mercado interno.
Por otro lado, la industria azucarera se muestra totalmente contraria a la actual situación en la que está sometida a restricciones a la exportación mientras que aumentan las importaciones adicionales sin arancel. Por tanto, piden que no se den más concesiones de importaciones adicionales de azúcar por encima de las establecidas en 2006 y que se permita que las industrias azucareras de la UE puedan exportar como cualquier otra región del mundo.
La UE ha pasado de ser el mayor exportador de azúcar a ser un importador neto, teniendo que cubrir un 15% de sus necesidades con importaciones de terceros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.