Esta campaña hay 7.700 ha de remolacha sembradas en la zona sur. En general, el ciclo vegetativo de la inmensa mayoría de las plantas avanza muy satisfactoriamente, gracias a que se sembró muy pronto (a 15 de octubre ya se habían sembrado 4.000 ha y a 31 de octubre, 6.500 ha) y a que la implantación fue excelente.
De la superficie sembrada, 400 ha podrían considerarse de estricto secano y que necesitan ya que llueva, aunque en estos momentos no se podría decir que estén mal. La superficie de riego, en principio, no debería tener ningún inconveniente, ya que hay suficiente agua en los pantanos.
En esta época del año, los principales problemas a los que se enfrente el cultivo, de cara a conseguir unos resultados excelentes, serían el riego y las enfermedades foliares, principalmente cercospora y oidio. Si se presta especial atención a estas cuestiones, se baraja que la zona sur podría alcanzar cifras récords de producción por hectárea, igual que se han alcanzado en la zona norte en la campaña que acaba de finalizar. Se estima, de momento, que la producción podría rondar las 500.000 t. de remolacha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.