La producción mundial de azúcar en la campaña 2011/12 ha alcanzado un nivel record, debido, en gran medida a la fuerte progresión en los países importadores. El balance mundial será excedentario, ayudando a construir las existencias. Sin embargo, la debilidad de éstas al inicio de la campaña, las incertidumbres sobre la próxima cosecha brasileña de caña, el retraso de la apertura de los compromisos de exportación de la India y la ausencia de disponibilidad inmediata de excedentes mundiales van a impedir una reducción de los precios en los mercados a términos, según las estimaciones de la entidad francesa interprofesional multisectorial FranceAgrimer.
Se espera unos niveles record de producción en la campaña 2011/12, en torno a 173 millones de tn según ISO y de 177 millones de tn según FO Licht, es decir, un incremento de 8 millones de tn en relación con la campaña precedente. La producción ha aumentado particularmente en Rusia (+2,5 Mtn), India (+2 Mtn), la UE (+2,5 Mtn) y Pakistan (+0,8 Mtn).
El aumento de producción va a permitir un aumento del consumo (+4 Mtn), que se había estancado en 2010/11. El aumento de la producción en los países importadores va a generar un excedente mundial que debería permitir la reconstitución de las existencias al final de la campaña, que se mantienen a un nivel históricamente bajos.
Desde el inicio del año, los precios mundiales manifiestan una real resistencia a la baja. El precio del azúcar bruto en New York se situó entre los 510 $/tn y los 585$/tn, mientras que el precio del azúcar blanco oscilaba entre 603,5 $/tn y 671$/tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.