El campo está prácticamente paralizado y la crisis del sector agrario se incrementa. A la severa sequía que azota la provincia hay que sumarle, los compromisos del sector agrícola por los expedientes de mejora con la Junta de Castilla y León. . Por ello, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha solicitado al Director General de Industrias agrarias y modernización de explotaciones de la Administración Regional, D.Jorge Morro, que no se tenga en cuenta la obligación de mantener la viabilidad de la explotación en base a los rendimientos de los cultivos, ya que no se han podido sembrar los cultivos de primavera con mayor rentabilidad, como son la remolacha o el maíz, en la campaña de PAC 2012.
Aunque eliminar este gravamen no aliviaría la mala situación por la que está pasando la agricultura y ganadería a nivel provincial, es imprescindible para que los agricultores no se les aplique más penalizaciones en la escasa rentabilidad de sus explotaciones, debido a una situación adversa que están sufriendo.
UPA destaca la importancia de las ayudas a la modernización y especialmente en este momento de recrudecimiento del sector al permitir que las explotaciones agrarias y ganaderas ganen en competitividad a través de su adaptación a las nuevas necesidades, la optimización de los recursos, el ahorro de costes y la mayor rentabilidad en las explotaciones.
Pero, tanta es la necesidad de una respuesta positiva para que los agricultores y los ganaderos palentinos que no han podido sembrar por la sequía de las cuencas del Pisuerga y Carrión, que UPA solicita encarecidamente que se “abra la mano al menos de forma puntual” a la no obligación de cumplir estrictamente con el expediente y con los cultivos tradicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.