El último informe trimestral del Rabobank sobre el sector del azúcar confirma el superplus de producción en la campaña 2011/12, una vez que se han concluido las campañas en Tailandia e India. Concretamente en Tailandia se esperan 9,5 millones de tn, (de las que 6,6 millones de tn serán exportadas) en lugar de las 6,7 millones de tn previstas en noviembre pasado.
No obstante, dado que la cosecha en el centro y sur de Brasil es mucho menor de lo esperado, Rabobank ha reducido sus previsiones de superplus. Frente a la inicial perspectiva de 8,1 millones de tn de superplus, ahora se prevé solo 2 millones de tn.
En el Centro y Sur de América, la campaña está caracterizada por una gran volatilidad, tanto desde el punto de vista climático como financiero. A pesar de que el real brasileño ha perdido valor, el descenso de los precios mundiales del azúcar en este trimestre ha conducido a que la producción de azúcar es solo un poco más remunerativa que la producción de etanol a partir de la caña.
Con respecto a la campaña 2012/13, cada vez hay más consenso de que serán una segunda campaña consecutiva de superplus.
Estas elevadas cifras de producción han puesto mucha presión en los precios. En la Bolsa de Nueva York, los futuros de azúcar en bruto se han reducido de 24,9 $/libra en la primera semana de marzo a 19,8 $/libra en la última semana de mayo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.