Las cuotas de azúcar no pueden desaparecer en 2015, tienen que prorrogarse, como mínimo hasta 2020. Esta es la opinión defendida por el COPA-COGECA en la Asamblea de la Confederación Internacional de Cultivadores de Remolacha Europeos (CIBE) celebrada ayer en Francia.
Mantienen que el sector ya sufrió una drástica reestructuración con la reforma de 2006. En la UE, 140.000 remolacheros se han visto obligados a abandonar el sector y se han perdido 10.000 puestos de trabajo. Los remolacheros que continúan en el sector han visto como se reducía el precio mínimo de la remolacha y el precio de referencia del azúcar. Las cuotas nacionales se han reducido al 85% de la demanda interna de la UE, con lo que la UE ha pasado de exportador neto a importador neto.
El sector precisa mantener las cuotas para conseguir un mercado estable y progresar en competitividad.
El COPA-COGECA ha elaborado un documento con el título “Reacción de los productores y cooperativas a las propuestas legislativas para el sector del azúcar después de 2015” a base de preguntas y respuestas para explicar el impacto de la eliminación de las cuotas:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.