Recientemente, el Senado de EEUU aprobó el Farm Bill 2012 (ley agraria de EEUU), si bien los senadores se opusieron a que se eliminara el programa de apoyo al azúcar. Dicho programa mantiene los precios del azúcar en EEUU por encima de los precios mundiales mediante dos medidas. Por un lado, determinando todos los años la cantidad de azúcar importada que va a entrar sin arancel y por otro lado, determinando la cuota de mercado que se va a abastecer con azúcar doméstico, la cual nunca es inferior al 85%.
Esta no es la primera vez que hay intentos en el Senado de EEUU para eliminar el sistema de apoyo al azúcar. En años anteriores ya ha habido varios, los más recientes fueron en abril del año pasado, cuando se introdujo una propuesta de ley, llamada “Free Sugar Bill 2011” con el fin de liberalizar la política azucarera y eliminar el actual programa de apoyo al azúcar en EEUU y en enero de 2010, cuando se presentó otra propuesta de Ley que se llamó SUGAR, que en inglés es azúcar y además las siglas de “Stop Unfair Giveaway and Restriction” que significa “No más regalos y restricciones injustas”.
Los remolacheros y los productores de caña de azúcar de EEUU, agrupados en la American Sugar Alliance (ASA), apoyan el programa, dado que éste permite mantener el precio del azúcar de EEUU por encima del precio mundial, pero también mantener los ingresos de los productores, los cuales no reciben ninguna ayuda directa. Además, desde 2001, este sistema cuesta cero dólares a los contribuyentes, y sin embargo, el sector azucarero de EEUU proporciona 146.000 empleos directos e indirectos y genera 10.000 millones de dólares para la economía de EEUU.
Por el contrario, los detractores del programa señalan que es un sistema que infla artificialmente el precio del azúcar, perjudicando a las empresas alimentarias, especialmente a las pequeñas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.