La cooperativa ACOR, que abrió su fábrica de Olmedo (Valladolid) el pasado 9 de octubre, espera terminar la campaña a principios de diciembre. En los últimos años, la duración de la entregas de remolacha se ha situado en torno a 80-90 días, para lo que la fábrica tiene que funcionar de manera intensa, molturando una media de 12.000 tn de las 15.000 tn que se entregan cada día.
En estos momentos, van recepcionadas en ACOR cerca de 200.000 tn, más de un 20% del total esperado, con una polarización de 17,9º y unos descuentos medios de 9,6%. Las lluvias recientes están entorpeciendo la regularidad de las entregas como consecuencia de lo dispar de las lluvias registradas, tanto en la zona en la que ha caído como en la cantidad. Así, teniendo a Valladolid como centro de un supuesto eje vertical, la zona oeste habría recibido lluvias copiosas y la zona este, prácticamente ninguna.
El objetivo de la cooperativa es que, en condiciones normales, el agricultor tenga arrancada toda la remolacha, como máximo, la primera semana de diciembre. La meteorología en esa época del año es muy incierta, con riesgo de heladas y lluvias, que podrían deteriorar las raíces y en consecuencia, perjudicar económicamente al agricultor. Además, la estructura del suelo también podría sufrir daños por esta meteorología adversa, lo que dificultaría o incluso podría llegar a impedir la siembra de la siguiente campaña, de acuerdo con la valoración de Esteban Sanz, Director del Servicio Agronómico y de Cultivos de ACOR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.