Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Consensuadas nuevas medidas para incentivar las siembras de remolacha en la zona sur

           

Consensuadas nuevas medidas para incentivar las siembras de remolacha en la zona sur

21/11/2012

Pagina nueva 1

Ante las circunstancias
climatológicas actuales que dificultan las labores de siembra de la remolacha,
Asaja-Cádiz y el Grupo Remolachero de Cádiz, se han puesto en contacto con la
industria azucarera para consensuar una serie de incentivos que beneficien a los
remolacheros.

Tras ello, la batería
acordada es la siguiente:

 

Siembras:

 

Además de los incentivos que
se pusieron en marcha en el mes de septiembre, que fueron:

 

– Apoyo de 50 €/ha para
siembras tempranas.

– Bonificación de 45 €/Ud de
semilla tratada con insecticida.

– Ayuda a la resiembra, para
siembras realizadas antes del 8 de octubre.

 

Y dado que las condiciones
climáticas no están siendo las más propicias para la siembra, se pone en marcha
otro incentivo complementario consistente en apoyar con el 50% del coste de la
semilla necesaria para la siembra. Además, amplía la cobertura para la
resiembra, al 100% del coste de la semilla utilizada en la misma, durante todo
el periodo que duren las siembras de remolacha.

 

Requisitos:    Sembrar y
entregar la remolacha.

 

Para las resiembras, es
necesario un preaviso al técnico de Azucarera.                 

Esta ayuda se valorará y
abonará como bonificación de las entregas de remolacha en las liquidaciones de
campaña.

 

 

Transporte:

 

Azucarera se hará cargo del
transporte de la remolacha, renunciando voluntariamente el agricultor a la
compensación de portes  que le pueda corresponder en función de la distancia a
la fábrica de conformidad con el Acuerdo Marco Interprofesional.

 

Requisitos:    Sembrar y
entregar la remolacha.

Se firmará contrato con el
agricultor que desee acogerse a la propuesta. El porte será concertado,
organizado y pagado por Azucarera.

 

 

Permanencia:

 

Se complementará el precio
actual  con 2 €/t de remolacha tipo, para la totalidad de las entregas, sea cual
sea su calificación final.

 

Requisitos:    Se pagará a
aquellos agricultores que confirmen su compromiso de siembra manteniendo la
misma superficie en la campaña inmediatamente posterior a la 2012/13, y que
alcancen un rendimiento superior al 85% del rendimiento medio de de la fábrica,
diferenciando entre secano y riego. Este incentivo será efectivo desde la
presente campana 12/13, y se abonará tras la comprobación de la realización de
la siembra de la 13/14.

 

 

Financiación:

 

La industria apoyara con una
compensación el posible coste financiero del anticipo de las ayudas que ahora se
reciben aplazadas, de forma que los agricultores que lo soliciten las puedan
cobrar a lo largo de la campaña junto al resto del valor de la remolacha. Para
ello propondrá la firma de un Convenio con las principales entidades financieras
y las OPAS.

 

Por su naturaleza, estas
medidas se traducen en un incremento del margen del producto ya que vienen a
disminuir los costes fijos de la siembra y ofrecen una mayor seguridad a los
remolacheros porque no están acogidos a una fecha cerrada.

 

Asaja-Cádiz y el Grupo
Remolachero de Cádiz ofrecen esta información a los agricultores con el deseo de
que puedan tomar las decisiones con mayor tranquilidad en un momento realmente
complicado.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo