Ante las circunstancias
climatológicas actuales que dificultan las labores de siembra de la remolacha,
Asaja-Cádiz y el Grupo Remolachero de Cádiz, se han puesto en contacto con la
industria azucarera para consensuar una serie de incentivos que beneficien a los
remolacheros.
Tras ello, la batería
acordada es la siguiente:
Siembras:
Además de los incentivos que
se pusieron en marcha en el mes de septiembre, que fueron:
– Apoyo de 50 €/ha para
siembras tempranas.
– Bonificación de 45 €/Ud de
semilla tratada con insecticida.
– Ayuda a la resiembra, para
siembras realizadas antes del 8 de octubre.
Y dado que las condiciones
climáticas no están siendo las más propicias para la siembra, se pone en marcha
otro incentivo complementario consistente en apoyar con el 50% del coste de la
semilla necesaria para la siembra. Además, amplía la cobertura para la
resiembra, al 100% del coste de la semilla utilizada en la misma, durante todo
el periodo que duren las siembras de remolacha.
Requisitos: Sembrar y
entregar la remolacha.
Para las resiembras, es
necesario un preaviso al técnico de Azucarera.
Esta ayuda se valorará y
abonará como bonificación de las entregas de remolacha en las liquidaciones de
campaña.
Transporte:
Azucarera se hará cargo del
transporte de la remolacha, renunciando voluntariamente el agricultor a la
compensación de portes que le pueda corresponder en función de la distancia a
la fábrica de conformidad con el Acuerdo Marco Interprofesional.
Requisitos: Sembrar y
entregar la remolacha.
Se firmará contrato con el
agricultor que desee acogerse a la propuesta. El porte será concertado,
organizado y pagado por Azucarera.
Permanencia:
Se complementará el precio
actual con 2 €/t de remolacha tipo, para la totalidad de las entregas, sea cual
sea su calificación final.
Requisitos: Se pagará a
aquellos agricultores que confirmen su compromiso de siembra manteniendo la
misma superficie en la campaña inmediatamente posterior a la 2012/13, y que
alcancen un rendimiento superior al 85% del rendimiento medio de de la fábrica,
diferenciando entre secano y riego. Este incentivo será efectivo desde la
presente campana 12/13, y se abonará tras la comprobación de la realización de
la siembra de la 13/14.
Financiación:
La industria apoyara con una
compensación el posible coste financiero del anticipo de las ayudas que ahora se
reciben aplazadas, de forma que los agricultores que lo soliciten las puedan
cobrar a lo largo de la campaña junto al resto del valor de la remolacha. Para
ello propondrá la firma de un Convenio con las principales entidades financieras
y las OPAS.
Por su naturaleza, estas
medidas se traducen en un incremento del margen del producto ya que vienen a
disminuir los costes fijos de la siembra y ofrecen una mayor seguridad a los
remolacheros porque no están acogidos a una fecha cerrada.
Asaja-Cádiz y el Grupo
Remolachero de Cádiz ofrecen esta información a los agricultores con el deseo de
que puedan tomar las decisiones con mayor tranquilidad en un momento realmente
complicado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.