La cooperativa ACOR reanudó, con total normalidad, la recepción de remolacha el pasado 16 de noviembre, tras haberla suspendido temporalmente el 3 de noviembre como consecuencia de las lluvias. Actualmente, la ausencia de precipitaciones notorias está facilitando el trabajo de las máquinas de recolección en la gran mayoría de las comarcas. Las reservas en silos de campo aumentan medida que las labores de arranque no se interrumpan.
La raíz que está llegando a la fábrica de Olmedo se encuentra en perfectas condiciones para su transformación. Las zonas que han padecido restricciones de riego y han comenzado la recolección en estas fechas, han visto aumentada su producción por hectárea debido sustancialmente, a las lluvias acaecidas y a la sanidad vegetal de la remolacha durante esta campaña, de acuerdo con la valoración de de Esteban Sanz, Director del Servicio Agronómico y de Cultivos de ACOR.
Los descuentos registrados en las entregas de los primeros días tras el cierre son similares a los de las últimas jornadas antes del mismo (11 %) y la polarización ha superado ligeramente el 18 %, ambos de media.
Desde ACOR se anima a sus agricultores a terminar con los arranques antes del 15 de diciembre, dejando la remolacha en montones alargados (2,5-4 m de ancho por un máximo de 4 m. de alto) en lugares accesibles a los camiones, con el fin de facilitar la carga y el transporte y tener protegida la remolacha de las primeras heladas severas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.