Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Las administraciones españolas olvidan el Leader y desaprovechan una herramienta eficaz para crear empleo

           

Las administraciones españolas olvidan el Leader y desaprovechan una herramienta eficaz para crear empleo

08/02/2013

El Gobierno español y la mayor parte de los ejecutivos autonómicos están aplicando una política de recortes en materia de desarrollo rural que lleva a desaprovechar herramientas de extraordinaria eficacia para la generación de riqueza y la creación de empleo. Estas administraciones han radicalizado en los últimos meses la tendencia a reducir de forma drástica sus respectivas aportaciones a los diferentes programas, a pesar de que la Unión Europea ha incrementado su porcentaje de cofinanciación, hasta la cifra de 836 millones de euros. En el mismo periodo, las administraciones españolas han recortado su aportación en 824 millones de euros, un 5,1% menos de lo comprometido en el ya lejano 2007.

Los de las comunidades autónomas han recortado 1.311 millones de euros y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), en 349 millones, lo que afecta a capítulos de los departamentos de Agricultura que han demostrado su capacidad para crear empleo. Para la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), esta realidad es especialmente grave en lo relacionado con la metodología Leader, gracias a la cual se estaba generando riqueza, empresas y empleo en las zonas rurales.

En relación con los grupos de acción local, que gestionan los fondos Leader en toda España, en muchas ocasiones se ha sumado a los recortes el retraso en las aportaciones ya comprometidas, lo que llevará la imposibilidad de invertir en tiempo y forma, originando el cierre de numerosos grupos y la devolución de fondos a Bruselas por la imposibilidad material de invertir, como ya ha pasado en comunidades autónomas como Extremadura, Madrid o Valencia.

Desde REDER se lamenta que esta situación se produzca después de cerrar una muy negativa campaña agrícola como la de 2012, lo que ha incrementado los niveles de desempleo en el medio rural y ha ocasionado problemas a numerosas familias para cubrir sus primeras necesidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo