Esta campaña, se prevé que los socios de la cooperativa ACOR siembren una superficie de remolacha similar a la de la campaña pasada, que podría rondar las 9.000 ha. Actualmente, de esta superficie puede estar ya sembrada un 90%.
En algunas zonas todavía no se ha podido entrar para preparar debidamente el terreno, por lo que habrá áreas que se queden sin sembrar por este motivo. Esteban Sanz, Director de Cultivos de ACOR estima que esta superficie que se va a quedar sin sembrar, como consecuencia del exceso de las lluvias caídas, es aproximadamente similar a la que en la campaña pasada se quedó sin sembrar por el motivo contrario, por la sequía.
El estado en el que se encuentran las plantas en muy variable según las zonas. En algunas, la semilla está apenas germinando, mientras que en otras acaba de emerger o pueden estar ya en estado de 4-6 hojas.
Esta campaña no va a haber problemas por falta de agua, pero los rendimientos estarán condicionados por como venga el verano. Si éste viene suave y las temperaturas no son excesivamente altas sería posible que los rendimientos fueran similares a los de la campaña pasada a pesar de lo tardía de la siembra.
Esteban Sanz recomienda a los cultivadores, que una vez que las remolachas estén nacidas, que no retrasen el abonado nitrogenado de cobertera y que en el caso de realizarlo en dos aplicaciones, no haya más de 10-15 días de diferencia entre ambas aplicaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.