En los próximos días se va a discutir el futuro de las cuotas de azúcar en la UE, concretamente en la reunión informal del Consejo de Ministros de la UE del 26 de mayo, así como en el Trilogo del 6 de junio. El resultado de estos debates condicionará la decisión final sobre la reforma de la PAC, que los Ministros tomarán en el Consejo del 24 de junio, que se prevé maratoniano.
La Confederación francesa de Cultivadores de Remolacha (CGB), grandes defensores de que el sistema de cuotas se prorrogue, ha vuelto a alertar a la Comisión del riesgo que supondría no prorrogar dicho sistema. El sector remolachero-azucarero es un sector que está bien organizado y esta prórroga ayudaría, tanto a los cultivadores como a las industrias, a mejorar su adaptación frente a la competencia de otros productores mundiales de azúcar como Brasil.
El sistema de cuotas de azúcar tendría que finalizar en 2015,según se acordó en la reforma de la OCM del azúcar y que es la posición que defiende la Comisión. Sin embargo, lremolacheros y fabricantes de azúcar de la UE, representados por la CIBE y CEFS, respectivamente apoyan que se prorrogue, al menos hasta 2020.
El mandato negociador del Consejo solo se apoya la prórroga del sistema de cuotas de azúcar hasta el 30 de septiembre de 2017. Por el contrario, el Parlamento Europeo, en su mandato negociador apoya que el sistema de cuotas de prorrogue hasta el 30 de septiembre de 2020,
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.