La cooperativa azucarera francesa Cristal Unión ha anunciado su intención de aumentar su producción azucarera. Tereos, otra cooperativa azucarera francesa, también hizo un anuncio similar hace unos días.
Cristal Unión ha divulgado su intención de incrementar en un 15% la cantidad de remolacha procesada en sus fábricas con el fin de alargar la campaña de 100 a 120 días, a lo largo de los próximos 4 años. El objetivo de la cooperativa es hacer que sus fábricas sean más competitivas de cara al 1 de octubre de 2017, fecha en la que desaparecerán las cuotas de azúcar y se liberalizará el mercado.
Este objetivo supondrá que los socios siembren más remolacha pero también se abrirá la oportunidad de que nuevos agricultores se conviertan en socios de la cooperativa.
El aumento de producción no solo está previsto a través de una mayor superficie cultivada sino también, por aumento de los rendimientos mediante mejora genética. El año pasado el rendimiento azucarero medio fue de 15 tn/ha, mientras que este año se espera que baje a 13 tn/ha. Si se consiguiera mantener el rendimiento por encima de las 15 tn/ha, la cooperativa cree que se podría competir con el azúcar de Brasil.
Hace unos días, la cooperativa Tereos anunció su intención de proponer a 300 agricultores, cultivadores y no cultivadores de remolacha, la siembra de esta raíz en 5.000 ha suplementarias para abastecer a la planta de Arthenay. De esta forma, la fábrica funcionaría 130 días en lugar de los 80 días actuales. El objetivo, como en el caso de Cristal Unión, es ganar competitividad para prepararse a un futuro sin cuotas.
Cristal Unión es un grupo cooperativo que aglutina el 40% de la producción remolachera de Francia. Produce 1,6 Mt de azúcar, 5,6 millones de hectolitros de alcohol y 150.000 tn de pulpa de remolacha y alfalfa.
El grupo Tereos es el segundo productor de remolacha de Europa, Produce 3,6 Mt de azúcar (siendo el cuarto productor mundial) y 1,6 millones de m3 de alcohol (primer productor europeo).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.