• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Importancia del riego de nascencia y de la siembra temprana de la remolacha

           

Importancia del riego de nascencia y de la siembra temprana de la remolacha

16/01/2014

Pagina nueva 3

En el momento de sembrar la
remolacha es probable que dispongamos de un suelo en condiciones óptimas de
humedad para la germinación de las semillas y alcanzar la emergencia pero no es
lo habitual. Son más frecuentes las condiciones de escasez de lluvias, que nos
obligan a realizar riegos de nascencia para poder conseguir la implantación del
cultivo y una óptima densidad de plantas.

 

SIEMBRA TEMPRANA

 

La fecha de siembra es el
factor más influyente en el rendimiento final del cultivo

 

El periodo de siembra
recomendado va del 15 de Febrero al 15 de marzo, y dentro de este intervalo se
debe sembrar lo antes posible.

 

Mediante diversos estudios se ha
demostrado que cada día de adelanto de la siembra, supone un aumento del 0,5%
del rendimiento final del cultivo. Una semana supondría un 4% y 15 días un 8%.

 

La siembra temprana, con sus
ventajas no debe estar condicionada por el temor de posibles heladas. Los
eventuales daños ocasionados por éstas son inferiores salvo casos extremos a los
beneficios de aquella.

 

 

RIEGO DE NASCENCIA

 

El riego de nascencia es
el riego más rentable de todo el cultivo

 

Los riegos de nascencia aseguran
un nacimiento “uniforme y rápido” del cultivo, especialmente importante en las
siembras más tempranas.

 

Dada la alta inversión que el
cultivo precisa en semillas, insecticidas y herbicidas no se puede sembrar si no
se asegura el riego de nascencia.

 

Solicitamos a los organismos
competentes:

 

Poder iniciar los riegos de
nascencia de la remolacha a más tardar el 10 de Marzo.

Conocer con seguridad desde
mediados de Febrero la fecha en la que se dispondrá de agua en los canales.

 

No se necesita más agua
sino más pronto

 

Las cantidades de agua que la
planta necesita para los riegos de nascencia son mínimas entre 30y 50 mm en todo
el periodo de nascencia y para unas 15.000 ha de remolacha.

 

Otras ventajas del riego de
nascencia:

 

·        
El riego de
nascencia asegura la rapidez y uniformidad en el nacimiento de la remolacha.

 

·        
El riego de
nascencia asegura también la “uniformidad en el nacimiento de las malas
hierbas”, de lo contrario resulta difícil un buen control

 

·        
El riego mejora
la eficacia de los herbicidas de postemergencia, pues facilita su incorporación
y acción radicular, esto se consigue regando a continuación de las aplicaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo