El Comité Europeo de Usuarios de Azúcar (CIUS) ha pedido a la Comisión Europea medidas que aseguren una suficiente oferta de azúcar en el mercado comunitario. En su opinión, con la reforma del régimen de azúcar, si bien se ha conseguido alcanzar unos niveles razonables de existencias, no se ha logrado ni el aumento de competitividad del sector ni la convergencia de precios con las cotizaciones mundiales.
Consideran que junto con el inherente déficit de oferta de azúcar del actual régimen, hay varios factores que este año podrían conducir a unos niveles de existencias final de campaña inferiores a los esperados, como son:
– La cuota de importación CXL solo se ha alcanzado en el 50% de su capacidad. La cuota de importación atribuida a Brasil todavía no se ha completado.
– Las importaciones preferenciales siempre se han sobre-estimado, la solicitud de certificados no es comparable con las importaciones físicas actuales que entran en el mercado.
– Las cifras de consumo de azúcar de la UE todavía podrían incrementarse y tendrían que actualizarse regularmente.
Recuerdan que durante las tres últimas campañas, se aplicaron medidas de gestión del mercado para poder contar con un millón de toneladas adicionales de azúcar. Según la CIUS, las existencias finales de campaña no deberían bajar por debajo de 2,4 millones de toneladas. En su opinión, la escasez de azúcar en el mercado va en contra de la dirección de la orientación de mercado que se ha querido dar en la reforma de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.