En la campaña 2013/2014 han percibido la ayuda para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera 4.610 agricultores, frente a los 5.972 que cobraron la ayuda en la campaña pasada y los 6.766 que lo hicieron en la campaña 2011/12. Esta reducción es consecuencia de que se ha ido cultivado menos remolacha en los últimos años.
El importe total de los pagos es, a fecha 31 de agosto de 2014, tras la aplicación de las reducciones por el ajuste de los pagos directos, el porcentaje de ajuste por aplicación de la disciplina financiera, el coeficiente por rebasamiento del Anexo IV del Reglamento (CE) 73/2009 y la Condicionalidad en la campaña 2013, de 8.008.299,56 €.
Las solicitudes se han presentado en seis comunidades autónomas (Castilla y León, Andalucía, País Vasco, Rioja, Navarra y Extremadura). Destaca el número de solicitudes presentadas en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, con el 80% del total, de acuerdo con los últimos datos del FEGA.
La dotación presupuestaria del programa es de 9.620.300 euros por año, aplicable a partir de la campaña 2012.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado en 3,689092 euros/tn, la cuantía de la ayuda del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera. Este importe se ha determinado teniendo en cuenta que las toneladas con derecho a esta ayuda han sido o 2.607.769,39 tn, y que el límite presupuestario para esta ayuda asciende a 9.620.300,00 €, de acuerdo con los datos comunicados por las CCAA.
El importe de la ayuda en esta campaña ha sido superior al de campañas anteriores debido al menor número de toneladas de remolacha que la han solicitado. En la campaña pasada 2012/13, el importe fue de 2,584877 euros/tn, en la 2011/12 de 2,549156 €/tn y en la 2010/11 de 2,7965166 €/tn.
La ayuda se abona por tonelada de remolacha y de caña de azúcar. La remolacha tendrá, como mínimo, 13,5 grados polarimétricos y un porcentaje de tierra, corona y otros elementos externos incorporados a la raíz menor del 25 % y la caña de azúcar tendrá, como mínimo, 10,6 grados polarimétricos.
La ayuda está destinada a los productores de remolacha azucarera que cumplan los requisitos establecidos en el Real Decreto 202/2012, y participen en un sistema de certificación de la calidad de los alimentos. El programa tiene como ámbito de aplicación las superficies dedicadas a la producción de remolacha azucarera que cumpla los requisitos exigidos en la citada norma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.