• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Firmado el AMI remolachero para el período 2015/20

           

Firmado el AMI remolachero para el período 2015/20

07/01/2015

El pasado 30 de diciembre y tras meses de negociaciones, las organizaciones agrarias ASAJA, Confederación Nacional de Remolacheros, COAG, UPA y AB Azucarera Iberia firmaron el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero que estará vigente en el periodo 2015/2020. La firma supone la culminación del esfuerzo de los firmantes (organizaciones agrarias e industria) para aunar objetivos con el fin de poder consolidar el cultivo de la remolacha en los próximo 5 años, a pesar de contar con el reto de la desaparición de las cuotas de azúcar en la UE en 2017.

En el AMI firmado se recogen, entre otras, dos novedades importantes. Por primera vez se premia la cercanía de la remolacha contratada a la fábrica. El precio de la remolacha se complementaría con un suplemento de remolacha sostenible de 2 euros por tonelada para la más próxima a las fábricas y de 0,5 euros por tonelada para la más alejada. Se trata de una medida de futuro dirigida a hacer que el cultivo de la remolacha sea realmente competitivo.

Otra novedad es que el precio que perciba el remolachero esté vinculado a la evolución del mercado internacional del azúcar. En consecuencia, el precio de la remolacha dependerá en un porcentaje de la cotización internacional del azúcar, por lo que si ésta es alta redundará positivamente en los beneficios finales del productor.

En el nuevo AMI no figura el precio de la remolacha -por cuestiones de índole legal-, pero según ha señalado ASAJA Castilla y León, la voluntad de las partes es condicionar el acuerdo a que el productor perciba un precio de garantía de 31,5 euros por tonelada. Tras las primas de distancia y del mercado azúcar, una gran mayoría de los productores podría percibirán al menos 33 euros por tonelada de remolacha facturada, que sumadas las ayudas (ayuda asociada más las ayudas que algunas CCAA han incluido en sus PDR), el valor final podría llegar a 42 euros por tonelada, según las estimaciones de ASAJA Castilla y León.

El Acuerdo prevé también el mantenimiento de la preferencia en la contratación para los remolacheros históricos incluso más allá del 2017, e incorpora nuevos enfoques, entre los que destaca la apuesta conjunta del sector por la I+D como elemento determinante en la consecución de los objetivos medioambientales y de competitividad agrícola e industrial que persigue el sector

Por tanto, el nuevo AMI establece un modelo de contratación de remolacha que da garantías de producción, a un precio estable, a los agricultores profesionales que apuestan por un cultivo sostenible de remolacha. Asimismo, incluye el compromiso de Azucarera y de las organizaciones agrarias para seguir avanzando en productividad y calidad del cultivo, trabajar por un óptimo abastecimiento de las fábricas azucareras, y proporcionar una relación comercial sólida y duradera entre industria y cultivadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo