Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La Alianza UPA-COAG pide la puesta en marcha de la biorrefinería de Barcial del Barco para dar una solución a los remolacheros

           

La Alianza UPA-COAG pide la puesta en marcha de la biorrefinería de Barcial del Barco para dar una solución a los remolacheros

19/02/2016

La Alianza UPA-COAG reclama al Gobierno regional que apueste decididamente por la Biorrefinería de Barcial del Barco (Zamora) tal y como está reclamando la sociedad en su conjunto, puesto que su puesta en marcha generaría empleo y fijaría población en esta zona de la región.

Nuestra organización agraria lleva reclamando desde hace tiempo que todas las administraciones respalden y apoyen esta instalación industrial vinculada directamente a la agricultura, ya que puede suponer un empuje económico no solo para este municipio sino para el conjunto de agricultores y ganaderos de la región.

El principal objetivo es que se materialice el proyecto que consiste en la creación de una planta de etanol y piensos, y que utilizaría remolacha y también cereal como materia prima, con los beneficios que ello generaría entre agricultores, ganaderos, y sociedad rural.

En este sentido, la Alianza UPA-COAG considera importante que vea la luz este proyecto industrial porque podría aportar alguna solución al sector remolachero ante la desaparición inminente de las cuotas, y ante el problema añadido de precios muy bajos del azúcar.

Por eso, la Alianza UPA-COAG pide compromiso y responsabilidad al Gobierno regional para que se siente tantas veces haga falta con los promotores de la biorrefinería multifuncional de Barcial del Barco y busquen conjuntamente respuestas ágiles a los inconvenientes que puedan estar surgiendo en su puesta en marcha.

En nuestra apuesta por un modelo social agrario consideramos clave que en Castilla y León se impulsen proyectos industriales y empresariales que permitan el mantenimiento estable de explotaciones agrícolas y ganaderas fijando con ello población en el medio rural, y generando valor añadido en zonas especialmente afectadas por el despoblamiento.

Muestra del compromiso de nuestra organización es el acuerdo marco interprofesional que firmó la Alianza UPA-COAG y Magdala el 20 de septiembre de 2013, donde se recogía por primera vez todas las características del proyecto y se daba garantías a los agricultores pero también a los sectores en los que se crearían puestos de trabajo indirectos.

Por este motivo, la Alianza UPA-COAG confía en que este proyecto en el que se lleva trabajando desde hace tiempo y que ha generado ilusión en el sector agrícola y ganadero de nuestra comunidad autónoma se pueda materializar. Para ello pedimos a todas las partes, incluidas administraciones, el máximo compromiso y responsabilidad para alcanzar los acuerdos necesarios a fin de que a corto plazo Castilla y León cuente con esta biorrefinería en la provincia de Zamora que genere actividad económica y puestos de trabajo en el medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Francia autoriza temporalmente el uso de Movento contra pulgones en remolacha 17/09/2025
  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo