• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Mercado internacional del trigo: sigue la tendencia bajista aunque hay que estar atentos a algunos factores que pueden producir el cambio

           

Mercado internacional del trigo: sigue la tendencia bajista aunque hay que estar atentos a algunos factores que pueden producir el cambio

04/03/2016

El mercado internacional del trigo sigue bajista a medio y corto plazo y la única posibilidad de un ligero cambio de tendencia, viendo como evoluciona la curva del trigo Cbot, es la situación de sobreventa y que los bajos precios atraen la demanda, según la estimación de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

El meteorología sigue del lado de la tendencia, pero ya empiezan a aparecer factores que podrían variarla. Ya hay quien dice que el winter kill de este invierno ha afectado severamente a un tercio de la cosecha ucraniana de trigo, por lo que la producción en 2016 bajaría a 17,3 Mt. En 2015 se produjeron 24,8 Mt. También parece que los datos de India y Norte de África no son muy optimistas, lo que podría modificar las cifras de oferta de 2016.

De Australia llega informaciones que pueden afectar al mercado en dos sentidos inversos, apunta Catón. Por un lado, el gobierno sube la estimación de cosecha a 24,5 Mt. mientras que Grain Corp, el principal exportador, informa de menores exportaciones de trigo debido a la menor competitividad de la producción australiana, a la gran competencia en el mercado por las elevadas cosechas mundiales y los bajos costes de los fletes, asi como por la caída de existencias por el efecto del clima seco provocado por “El Niño”.

Rusia por su parte, parece que tiene por delante un año muy bueno de exportación de trigo. Según el USDA, en 2016 exportará un 3% más de trigo hasta las 23,5 Mt y eso que todavía no se ha aclarado si el gobierno ruso va a quitar o no la actual tasa a la exportación.

Egipto, que hasta ahora tenía a Francia como principal abastecedor, está diversificando sus compras. Rusia se está convirtiendo en uno de sus principales proveedores y se espera que este año le exporte unos 6 Mt frente a los 4-5 Mt que exportaba con anterioridad. Egipto también se ha empezado a abastecerse de trigo argentino por primera vez en 3 años, con un cargamento de 60.000 tn. Las exportaciones argentinas de trigo se han reactivado desde que el presidente Macri eliminó las retenciones.

La UE, aunque lleva un buen ritmo de exportaciones semanales de trigo, va rezagada con respecto a su nivel de exportación de la campaña pasada. Hasta la semana pasada se habían exportado 17,71 Mt, cantidad bastante inferior a la del mismo período de la campaña precedente, cuando se alcanzaron 19,91 Mt. Hay una gran competencia en la exportación y esta diferencia de exportación de trigo con respecto al año anterior, puede dar alas a los competidores, bajando precios para ganar mercados y presionar a la UE, concluye Catón..

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo