El Ministerio de Agricultura ha elaborado un gráfico muy interesante de la cadena de valor de la leche en 2015 en el que se refleja cuanto se vende y a que precio al saltar en cada eslabón de la cadena. Algunos de los datos más significativos son:
– El ganadero español vendió en 2015 a los primeros compradores y a la industria 6,79 Mt de leche cruda a un precio medio de 0,31 €/l (0,301 €/kg).
– Los costes medios de producción oscilaron entre 0,19 -0,41 €/l (datos provisionales 2014).
– Los primeros compradores exportaron 131.860 tn de leche y nata a granel a un precio medio de 1,2 €/kg, es decir, un precio 4 veces superior al pagado por la leche cruda.
– La industria importó 213.750 tn de leche y nata a granel a un precio medio de 0,31 €/kg, este es un precio algo superior al precio medio pagado al ganadero (0,301 €/kg).
– La distribución importó 121.390 tn de leche y nata envasada, a un precio medio de 0,58 €/kg. Este precio es superior al que compró la leche a la industria española. Según estimaciones de la consultora Prodescom, la distribución pagó a la industria un precio de 0,465 a 0,51 €/l de leche envasada (0,45 y 0,49 €/kg), es decir, que la distribución importó leche a un precio entre 9 y 13 céntimos/kg por encima del que pagó a la industria.
– La distribución vendió 3,27 millones de litros de leche a un precio medio de 0,71 €/l, si bien, el grueso de las ventas (45% del total) se vendió entre 0,55 y 0,65€/l.
– El precio al que la distribución vendió la leche al consumidor en 2015 es más bajo que el de 2014, cuando la vendió a 0,72 €/l (-1,63%). Es destacable que la distribución bajó los precios de la mayor parte de los lácteos (leche líquida, derivados lácteos y quesos) en 2015 con respecto a 2014 mientras que a nivel global, subió los precios de los alimentos en un 1,9%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.