En la UE y en EEUU, el
precio del trigo está evolucionando de manera diversa en los últimos días, ya
que se están produciendo situaciones diferentes, que están condicionando esta
evolución. En EEUU, las Bolsas de Chicago (CBOT), Kansas y Minneapolis marcan
una tendencia al alza en el precio del trigo desde el inicio del mes, ya que
cada vez es mayor la preocupación por la falta de lluvias. Todo el Medio Oeste
de EEUU se encuentra en dificultades por la falta de humedad, lo que está
tirando al alza con los precios, de acuerdo con la valoración de Toño Catón,
Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias
de España.
En
la UE, la tendencia de precios es a la baja, según recoge la Bolsa de París (Matif).
El mercado está sometido a la presión del exceso de oferta propia, a la que
además hay que sumar ofertas rechazadas en la licitación de trigo de Egipto: una
oferta canadiense
que se ha quedado en la UE y otra francesa que viene a España como trigo
pienso, señala Catón. Parece que Egipto va a cambiar su control de entrada para
hacerlo más laxo, ya que el actual está resultando demasiado estricto e
incompatible con elevada necesidad de comprar trigo que tiene Egipto.
Elaboración: Cooperativas Agroalimentarias de España
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.